Entrepreneurship

iconos bombilla.png

​Emprender es mucho más que tener una idea de negocio. Es la habilidad de idear y poner en marcha nuevos proyectos. Es una actitud, que tiene que ver cada persona, con  capacidad de afrontar retos, de liderar, de creer en uno mismo.

​Según detalla la resolución 67/202 de la Organización de Naciones Unidas (ONU), de diciembre 2012 “El emprendimiento es una herramienta importante para la reducción de la pobreza, la creación del desarrollo sustentable y la revitalización del entorno”.

​Todos tenemos buenas ideas, pero la primera diferencia entre quienes logran sus metas y los que no, es que unos la ponen en práctica y otros se quedan con la idea en la cabeza. But, no risk… no business.

“Tanto si piensas que puedes, como si piensas que no puedes, estás en lo cierto” (Henry Ford)

Recuerda que el optimista siempre tiene un proyecto y que el pesimista, solo tiene una excusa; ¿de qué lado estás?

​¡Pero, ojo con los tiempos! tarde, puede significar… nunca. Donde menos se espera hay una idea esperando ser ejecutada y una oportunidad esperando ser aprovechada. La gran cocina comienza con una receta… igual que un gran emprendimiento.

​La cuestión es que por diferentes motivos, desde hace unos años, se extendió la idea de que el emprendimiento es la válvula de escape que va a salvar al mundo, pero se debe tener el perfil y la preparación apropiados.

​¿Te gustaría que te ayudásemos a aterrizar tus ideas para que logres despegar tu negocio?

​Tomar una buena decisión no requiere de magia, suerte o telepatía, sino de tener a mano toda la información clave del negocio, por lo que se precisa del pertinente análisis estratégico, la combinación entre el FIN y los MEDIOS, la meta que origina la acción, considerando que cada negocio admite varios modelos o posibilidades de negocio, los  detalles son tan importantes como el conjunto, ignorarlos puede hacer fracasar un gran proyecto.

​Es de sobra conocido que no hay debacle que pueda contra una adecuada capacidad de respuesta y de recalcular la ruta, la clave está en encontrar el modelo adecuado. En ocasiones vale la pena detenerse, dar un paso atrás y revisar el plan inicial, contemplando  un ‘Plan B’ para encarar y superar eventuales contratiempos, que ayuden a recuperar la motivación y las ganas de seguir.

Y, por supuesto, pase lo que pase, no decir nunca que se ha fracasado, sino que la experiencia vivida facilitó el poder aprender una lección.

“El fracaso es una gran oportunidad para empezar otra vez con más inteligencia” (Henry Ford)

El más valioso consejo que pueden darte antes de emprender… Hazlo!

​acroasis es el Consultor que puede Estar junto a ti, para que lo hagas, tutelando el emocionante proceso de emprender y poniendo a tu disposición todo un expertise de +40 años en el mundo de los negocios, las finanzas, el management y la internacionalización.