
Desde hace unos años, la opción de internacionalizarse, generalmente se ha tornado como irrenunciable.
El empresario busca que su negocio sea escalable, por lo que la internacionalización, necesariamente, tiene un lugar señalado en su Road Book; de ahí, que en algún momento, tendrá que abordar ese proceso.
Sin embargo, generalmente por desconocimiento, muchas son las compañías que no son conscientes de la exigencia de este desarrollo y lo ejecutan sin tomar las necesarias precauciones; lo que, en numerosos casos, las desfavorables consecuencias incluso pueden llegar a desestabilizar a la propia empresa, dando con ello por concluida, prematuramente, lo que resultó ser una accidentada aventura exterior.
“Si fallas en la preparación, prepárate para fallar” (Benjamin Franklin)
Ser conscientes de la fortalezas (o debilidades) de cada empresa, valorando objetivamente la idoneidad del momento, analizando con prudencia los metas y la forma de alzancarlas, midiendo convenientemente cada una de las fases del proceso y calculando bien los recursos que consumirá la ejecución del plan de internacionalización, son aspectos que nuca se deben obviar.
Afortunadamente, la profesionalización del sector de la consultoría internacional constituye una de las consecuencias más interesantes que ha traído el auge del negocio exterior. Lo que antes se hacía a tientas ahora se construye partiendo desde una estrategia en la que los expertos en el sector internacional despliegan formación, experiencia, iniciativa y esa pizca de intuición que en realidad se parece más a la observación que al instinto.
Los riesgos que se corren al emprender en el extranjero se minimizan considerablemente si esta aventura se inicia de la mano de profesionales especializados.
acroasis es el Consultor que puede Estar junto a ti, abordando este proceso y tutelando la salida al exterior de tu empresa, poniendo a tu disposición todo un expertise de +40 años en el mundo de los negocios, las finanzas, el management y la internacionalización.