Coaching & Training

coaching1.png

¿Quién no estaría de acuerdo en tener la oportunidad de poder desarrollar todo su potencial?

Imaginar algo así es la clave del éxito.

​Obviamente sería fabuloso llegar a destapar el tarro de las esencias que cada uno de nosotros solemos ocultamente poseer; pero lo que de verdad resulta sorprendente es que ni tan siquiera somos conscientes de las capacidades que nos vienen incorporadas de serie, pero para poder utilizar y disfrutar así de sus beneficios, primero las tenemos que descubrir además de entrenar.

El arte de coaching es una disciplina que conceptualmente se remonta a los grandes filósofos griegos. Pero no fue hasta los años ochenta, cuando empezó a tomar auge en EEUU, para luego ir paulatinamente extendiéndose por el resto del planeta, llegando a ser en la actualidad una disciplina muy bien valorada en virtud de los resultados que se consiguen.

¿Pero qué es lo que realmente persigue el coaching orientado al profesional?

Básicamente, persigue que el individuo logre llegar a pensar de forma diferente, sacando de su armario interior todas las aptitudes que atesora.

​Estamos habituados a pensar siempre de una misma manera (pensamiento lineal), lo que nos impide cuestionarnos otras posibilidades (pensamiento lateral).

Sin embargo, podría parecer que los reiterados resultados insatisfactorios al que nos lleva el pensamiento lineal, nos deberían empujar fácilmente al pensamiento lateral, pensando de otra forma, buscando otras alternativas con creatividad.

Pero lo cierto es que, por nosotros mismos, no somos capaces de abandonar esa rutina de pensamiento (lineal), de ahí la conveniencia de seguir un entrenamiento personalizado y confidencial, acompañado por el coach.

¿Hasta donde piensas llegar?

Entre otras técnicas, desarrollando la Inteligencia Emocional (Daniel Goleman), que consiste en «la capacidad que tiene una persona de manejar, entender, seleccionar y trabajar sus emociones y las de los demás, con eficiencia y generando resultados positivos».

En definitiva, la habilidad para gestionar bien las emociones, tanto las propias, como las de los demás.

Con la Inteligencia Emocional se logra potenciar el desempeño, se facilita el logro de metas y objetivos, así como la gestión del estrés o la superación de obstáculos.

También se focaliza en descubrir cómo movilizar, implicar y generar ilusión en los colaboradores; ser transmisores de energía. Lograr dirigir a responsables en lugar de a recaderos​. Perseguir resultados, anticipando el futuro, siendo innovadores, atrevidos y creativos. Gestionar las situaciones problemáticas, buscando soluciones en lugar de argumentar la queja.

“Una clave importante para el éxito es la autoconfianza. Una clave importante para la confianza en sí mismo, es la preparación” (Arthur Ashe)

acroasis es el Consultor que puede Estar junto a ti,  preparándote para el cambio, poniendo a tu disposición todo su expertise de +40 años en el mundo de los negocios, el management, las finanzas y la internacionalización.